Tecnología Iot

Origen

Los proyectos de Interlight están preparados para ampliar su funcionalidad en el marco de proyectos de Smart City, Big Data e IoT.

Referente a las soluciones en este entorno, Interlight ha ampliado la versatilidad se sus sistemas hardware empleados para el control de proyectos de seguridad vial inteligente, hacia tecnologías del ámbito de las IoT capaces de recoger los datos de entorno y funcionamiento de los sistemas, para monitorizarlos en tiempo real mediante aplicaciones web multiplataforma, reportando información tanto de forma gráfica como ternaria, permitiéndose además el establecimiento de alarmas ante determinados sucesos.

Las aplicaciones web son diseñadas desde plataformas orientadas a proyectos IoT, conforme a los requerimientos específicos de cada cliente, reportando soluciones de programación abierta para la independencia del cliente con la empresa respecto al tratamiento de datos y a la modificación de funciones, mediante la entrega de las credenciales de acceso.

Para ello, una vez tomado el dato, este se transfiere de manera automática mediante una red inalámbrica (Wi-Fi/GSM) a una base de datos, la cual recoge el valor de un sensor, y el momento en el que ha sido recibido. Seguidamente se procesan dichos datos de la manera más conveniente.

Solución

El proceso utilizado para el almacenamiento de datos consiste en utilizar un script como dirección web al cual se le manda tanto el ID del sensor como el valor que se ha medido. Este script recoge ambas variables y las recoge en un archivo Google .xls. A este archivo se puede acceder mediante Google charts, el cual dispone los datos en gráficas que tienen la capacidad de ser exportadas a aplicaciones visuales externas.

El acceso a la aplicación puede ser privado, público o dual mediante la solicitud de credenciales para accesos. Permitiéndose además la divulgación de la información mediante el envío público de mensajes de twitter tipo: “Batiendo Records!, 1000 usuarios en la Calle Mayor en 24hrs! #xMiCiudadSostenible”, de forma automática y programable según preferencias.

Los parámetros medibles son:
Parámetros de funcionamiento:
• Estado ON/OFF del Sistema. (Con maniobrabilidad para control remoto).
• Consumo energético del sistema. Nivel de carga de baterías.
• Número de actuaciones orientado a medidas de aforamiento de uso con sensores de tipo volumétrico, barrera o espira inductiva (para aforamiento de vehículos y bicicletas con discriminación por sentido).
Parámetros de entorno:
• Datos ambientales (temperatura, humedad, presión atmosférica, iluminancia de la vía, pluviometría, anemometría con dirección del viento).
• Datos de calidad del aire. (Calidad del aire, metano, humo, monóxido de carbono, dióxido de carbono, y partículas sólidas).

PROYECTOS DESARROLLADOS

Ayto. de Barcelona

La implementación de señalética LED para cambios de carril y carriles reversibles en las vías periurbanas de la ciudad y sus accesos en ambos...

Ayto. de Dos Hermanas

La implementación de iluminación LED en los pasos de peatones para indicar el estado del semáforo es una medida innovadora que refleja el compromiso...

Ayto. de sevilla

La instalación de iluminación LED en señales y suelo representa un paso significativo hacia la modernización y eficiencia en la infraestructura...